Requisitos para volar un Dron en Perú: Guía Completa
En los últimos años, el uso de drones ha crecido exponencialmente en Perú, tanto para fines recreativos como comerciales. Sin embargo, es fundamental conocer y cumplir con los requisitos legales para operar un dron de manera segura y legal. En este blog, te explicamos los requisitos establecidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para operar un dron en Perú.
Inscripción del Dron:
- Todo dron debe ser inscrito en la Dirección de Certificaciones y Autorizaciones del MTC.
- Es necesario presentar el "Apéndice A" con la información técnica del dron y los datos personales del propietario.
- Este trámite puede realizarse de manera virtual a través del portal del MTC o de forma presencial en los Centros de Atención al Ciudadano.
Acreditación como Piloto:
- Para operar un dron, es imprescindible contar con una autorización como piloto de aeronaves no tripuladas.
- Esto implica completar un curso de capacitación en un Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil autorizado y aprobar una evaluación teórica y práctica supervisada por la Coordinación Técnica de Licencias Aeronáuticas del MTC.
Permiso para Sobrevuelo:
- En zonas rurales, se pueden realizar vuelos respetando las limitaciones establecidas por la normativa vigente.
- En áreas urbanas, especialmente cerca de aeropuertos o aeródromos, es obligatorio obtener un permiso de sobrevuelo de la DGAC.
Procedimientos y Documentación:
- Los formularios necesarios para el registro y las solicitudes de permisos están disponibles gratuitamente en el portal del MTC.
- Es importante tener en cuenta que operar un dron sin cumplir con estos requisitos puede acarrear sanciones, incluida la incautación del aparato.
- Operar un dron en Perú requiere cumplir con una serie de requisitos legales para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente.
Al seguir estos pasos, los usuarios pueden disfrutar de sus drones de manera segura y legal, contribuyendo al uso responsable de esta tecnología.